29 ago 2022
24 ago 2021
24 mar 2021
17 mar 2021
15 mar 2021
Empresas para el Proyecto de Inserción Internacional
En caso de que el equipo no venga con la empresa de la materia Practica II, deberá buscar una empresa, que debe reunir las siguientes condiciones:
1) Fabricar en Argentina un producto y/o Servicio con valor agregado
No pueden considerarse trader, u otros intermediarios de cualquier naturaleza, como así tampoco productos importados. Es fundamental el valor agregado, de manera tal de que no se puede seleccionar un producto primario.
2) Tener estabilidad en el mercado local
Debe tratarse de una empresa que exista en el mercado local al menos desde hace 3 años (ello dependerá del sector de actividad).
3) Experiencia o no en Comercio Exterior
No es obligatorio que la empresa carezca de experiencia internacional, no obstante, debe tenerse en cuenta que el grupo deberá informar los mercados a los que exporta (en caso de tener experiencia), no pudiendo considerarse los mismos (salvo que el último envío sea de hace 3 años).
23 ago 2016
Justificación de las variables para la Elección del mercado
Es imprescindible tener en cuenta que de no encontrarse justificada la variable, en cuanto a su relevancia para la elección del mercado más apropiado para la empresa bajo estudio, la misma no se podrá tener en consideración. Tres variables en estas condiciones por si solo impide que se puedan alcanzar los objetivos en la parte.
De esta manera, cada variable debe comprender los siguientes aspectos:
- Luego de titular la variable, explicar porque es importante la misma para la elección del mercado más atractivo. Que aspectos considerables comprende de la potencialidad del sector, de las limitaciones de la empresa, de la realidad en el comercio exterior.
- Efectuar comparaciones entre los 6 mercados preseleccionados y también con el resto de los destinos no preseleccionados (para determinar el posicionamiento relativo). No se trata de evaluar en compartimientos separados a cada mercado preseleccionado (eso debe suceder en el borrador y volcar los resultados en el cuerpo), sino atendiendo al objetivo perseguido, determinar quien es el mejor y porque es el mejor en la consideración efectuada.
- Cada variable debe tener su gráfico representativo que refleje con claridad la posición de cada uno de los mercados preseleccionados.
- Es obligatorio explicar los fenómenos observados. Es decir, si hay crecimientos o caídas sobresalientes, perdida de destinos, concentración de operadores, etc. deben reflejarse las razones de ello (con la correspondiente cita de la fuente utiliza).
14 mar 2014
El Sector en Argentina y Criterios de Agrupación de las empresas
Es fundamental que el grupo en primer lugar comprenda como está conformada la INDUSTRIA, SECTOR y SUBSECTOR, ya que la caracterización debe realizarse sobre el subsector (o en algunos casos puede ser el sector de la empresa). La mejor referencia para su identificación y definición, es que el Subsector es aquel donde se encuentra la competencia (directa e indirecta) y los clientes (actuales y potenciales) de la empresa bajo estudio.
En el trabajo de investigación nunca se hace referencia a las características de la empresa bajo estudio ni al proceso productivo, elaboración y/o trazabilidad (información esta última que puede agregarse en el anexo).
El mercado debe clasificarse bajo los títulos de OFERTA y DEMANDA. En cuanto a la oferta, deben expresar en el cuerpo del trabajo, todos aquellos aspectos que permitan su caracterización, sin individualizar a los actores.
En cuanto a criterios de agrupación, debe asignarse un nombre a cada uno de los dos grupos de competidores en el mercado (no necesariamente debe ser Competencia directa y Competencia Indirecta) y reflejar 5 características para cada grupo. Las 20 empresas (10 en cada grupo) deben ser actores del subsector, siendo fundamental que en la información reflejada sobre cada una se pruebe que cumplen con las características.
Una empresa no puede cumplir con características de los dos grupos, ya que dicha característica sería del mercado y no del grupo (fabricantes nacionales de Guitarras clásicas con partes importadas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)